13/7/10
EXPERTOS AGENTES DINAMIZADORES
PREMIOS EN UN MARCO INCOMPARABLE
POSTGRADOS DE OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN
Esta práctica nos sirvió para detectar oportunidades de negocio, analizar comportamientos, observar como trabaja la competencia, anticiparse a los cambios, aprovechar las nuevas tendencias, planificar estrategias y generar ideas. Y si eso se hace con vistas a la Alhambra y el Generalife todo es más fácil. A pesar de la calor. A pesar.
IGNACIO MORA Y EL GENIO DE LA EDUCACIÓN
Ignacio Mora es un emprendedor granadino que está al frente de Edugenio, una empresa fundada con el objetivo de crear y distribuir software educativo, didáctico, multimedia e interactivo a través de Internet. Su esencia es procurar un aprendizaje basado en la experimentación del usuario con el propio conocimiento de una manera individualizada, a su ritmo y según sus necesidades. Es un complemento formativo a la labor docente.
Los materiales se presentan a través de una plataforma en Internet en forma de actividades lúdicas -personalizables en dificultad y contenido- y abarcan todas las enseñanzas regladas, tanto artísticas como sociales o culturales. Todos los contenidos accesibles son continuamente evaluados por un equipo pedagógico y se rigen por la legislación vigente en materia de Educación, tanto a nivel nacional como de la comunidad autónoma andaluza.
Como Edugenio está ubicada en el CADE de Granada, Ignacio no tuvo inconveniente para contarnos de primera mano un montón de cosas relacionadas con su empresa a pesar del apurón que tenía encima. Así que nuestro agradecimiento es doble. Muchas Gracias.
EDUARDO AGUDO Y LA NUTRICIÓN OPTIMA
NUTRÓPTIMA es una empresa dedicada a la dietoterapia, educación nutricional y nutrición deportiva formada por tres socios. Con sede en Granada ofrece servicios relacionados con diagnóstico nutricional, intervención nutricional orientada a distintos objetivos y/o patologías y educación nutricional individual y a colectivos. Para la puesta en marcha, los tres titulados universitarios contaron con el apoyo del Centro de Apoyo a Emprendedores de Granada
EDUARDO AGUDO es uno de los tres socios de Nutróptima. Él cree que su principal diferencial es la capacidad de surgir de las cenizas como un ave fénix. Y lo dice en primera persona y con causa porque Nutróptima es la tercera iniciativa empresarial que pone en marcha a pesar de que sólo tiene 26 años. Las dos anteriores se quedaron en el camino, pero eso no fue un impedimento para que volviera a intentar otra aventura empresarial.
A pesar de su corta vida, los socios de Nutróptima ya saben lo que es recibir reconocimiento oficial a su trabajo. En el año 2009 recibieron el premio a la mejor iniciativa educativa en el Certamen de Promoción de Actividad Física y Alimentación Equilibrada convocado por la Junta de Andalucía por su proyecto 'Educación nutricional: alimenta tu salud'.
12/7/10
CENTRO DE APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL

UNA VUELTA ALREDEDOR DE LA CÁMARA DE GRANADA
Lás Cámaras de Comercio ofrecen servicios útiles y especializados para cada situación, ayudan a las empresas a innovar y ser más competitivas. En definitiva, trabajar con todos nuestros recursos disponibles en favor del tejido productivo y empresarial. En el caso de la Cámara de Comercio de Granada el área de Desarrollo Empresarial realiza variadas acciones al servicio de la gente emprendedora. Por eso Carlos Hernández, Juan de Dios Bonillo y Alfonso Gil se acercaron al aula para explicar a nuestros profesores programas como el PAEM, servicios como el PAIT y los trámites de cosntitución de empresas e inciaitivas propias como el Foro de las Ideas o el Vivero de Empresas. También nos hablaron con detenimiento del Centro de Innovación y Tecnología Empresarial.
Una interesante charla destinada a que los profesores de las diferentes comunidades autónomas hagan uso de los servicios que ofrecen las 88 Cámaras distribuidas por todo el país. Sin duda la de Granada es un ejemplo a seguir.
9/7/10
CUANDO TRABAJAMOS EN EQUIPO PODEMOS

8/7/10
EMPRENDER EN FORMACIÓN PROFESIONAL

87 AÑOS DE PERSEVERANCIA

La gente emprendedora destaca por su capacidad de perseverancia. Es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto. La perseverancia es un rasgo de carácter esencial para la progresión del ser humano. Muchas cosas buenas que se pueden hacer en este mundo se pierden en medio de titubeos, dudas, vacilaciones y falta de determinación. Y nada de eso aparace en la vida de Señor Paco que lleva al frente del Restaurante Catena ubicado en la playa de Motril desde el año 1972. Paco compartió con nosotros un café en el que nos hizo un detallado recorrido por su vida laboral. Desde el momento en que compró la finca para instalar una vaquería hasta la puesta en marcha del restaurante. Junto a su mujer lleva 38 años cocinando para los motriqueños y veraneantes que se acercar a probar, entre otras cosas, sus migas.
Él confía en que algún descendiente continúe con el negocio familiar y dice que continuará pasando diariamente por el restaurante mientras el cuerpo aguante. A eso se le llama perseverancia.
¿SOLO EDUCAMOS EN EL AULA?
Mucha gente piensa que el único espacio donde se puede trabajar el fomento de cultura emprendedora es el aula. Cuatro paredes en las que pasamos muchas horas de lunes a viernes. Nosotros pensamos que no es así y que se puede animar y praticar cultura emprendedora en cualquier sitio. Incluso en el autobús que nos lleva de excursión. En vez de pasarnos el viaje cantando el tradicional "que buenos son en la Cámara de Comercio que nos llevan de excursión" somos capaces de conocer las características y variedades de aceitunas. Algo que sirve mucho cuando unos kilométros más adelante se hace una visita a una almazara de aceite. Por eso los cinco equipos analizaron con detenimento las distintas variedades de aceituna. Ya son unos expertos que distinguen tamaño, forma y sabor de las arbequinas, cornicabras, hojiblancas, picudas y picuales.
Es bueno planificar con detenimiento cualquier visita escolar, pero tan importante optimizar el tiempo de la visita. Aprovechemos los viajes en bus, las comidas y cualquier tiempo muerto.
Ya habrá tiempo de volver al aula.
AGENTES DE DESARROLLO EN ACCION

¡Manos a la obra! El equipo se trasladó a Salobreña para ver las potencialidades económicas. Y tuvieron que plantear diferentes propuestas para la organización de un evento relacionado con la temporada de invierno de un equipo ciclista. Las cinco propuestas presentadas fueron realmente interesantes. Tanto que nos planteamos una reunión con los responsables de desarrollo local de la zona. ¡Quien sabe!.
DOBLAJE DE LABIOS. UN TRABAJO PERFECTO
Una forma de realizar de forma colectiva una experiencia creativa es poner en marcha un lipdub. Es una experiencia muy divertida y sin complicaciones técnicas que suele tratar de mostrar el buen ambiente en una institución determinada: universidad, empresa, etc.
Un lipdub o lip dub ("doblaje de labios") es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincroniza sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical. Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil. No importa la calidad del sonido de la toma porque es en la edición posterior cuando se incorpora la canción como banda sonora. El hecho que se trate de un plano secuencia hace muy fácil el proceso.
Sin duda el mejor lipdub de la temporada es el que realizaron en el Colegio Huerta de Santa Ana de Sevilla. Los estudiantes y profesores de los cuatro cursos de la ESO se lanzaron a hacer su versión de la canción "THe blues are still blue" del grupo escocés Belle&Sebastian. Y el resultado es impresionante y de visita obligada en la red.
¿QUIEN CORTA LA CINTA?

PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA
A veces la obsesión por el programa nos impide ver las posibilidades que la pedagogía de la integració puede aportar al trabajo en el aula. Aspira que los aprendizajes sean más completos, orientados hacia un saber hacer en una situación o contexto determinado. Son recursos al servicio de la acción: la ejecución de tareas complejas, la resolución de situaciones-problemas complejos.
Por eso hay que reservar espacios para aprender a movilizar esos recursos para resolver o ejecutar una situación compleja.
7/7/10
COLORES PARA LOS EQUIPOS

Podría dar la sensación de que estamos preparando la camiseta para animar a la seleción nacional en el partido de la semifinal. Siempre recordamos que las apariencias engañan. La imagen muestra el maillot del equipo rojo en el momento de su presentación pública. Joseba ejerció tareas de portavos e hizo una detalla descripción de la imagen corporativa de su equipo. Tan buena como las que hicieron los equipos amarillo, blanco, azul y naranja.
Con tan buen equipamiento ya están listos para saltar a la carretera.
COMENZÓ LA VUELTA EMPRENDEDORA
2/7/10
PROGRAMA DEL CURSO 2010
Aquí os va el programa del curso resumido en cinco frases. El lunes conoceremos las acciones y propuestas en el sistema educativo español y europeo. El martes nos enfrentaremos a diferentes tipos de emprendedores. El miércoles utlizaremos recursos y materiales para el aula. El jueves saldremos buscando inciativas emprendedoras y el viernes tendremos un taller para que os vayais a casa con vuestros propios materiales.
Pero como dicen que una imagen vale más que mil palabras, os hemos elaborado este video que lo aclara todo. A disfrutarlo.
NOS VEMOS EN GRANADA
Si estás leyendo este post pueden pasar dos cosas. La primera es que eres un lector que pasa por aquí de vez en cuando y nos deja sus opiniones. La segunda es que eres un alumno o alumna del curso del Consejo de Cámaras que comienza la próxima semana en Granada. En este caso bienvendio/a la aventura emprendedora en la que compartieromos al menos 35 horas.
Estamos seguros de que seréis capaces de aguantar los 38º a la sombra, pero por si acaso os damos unos cuantos consejos. Mucha agua y una buena mochila en la que incluir bañador, bronceador, gafas de sol y calzado cómodo. No es broma. Ya veréis como lo vais a necesitar en algún momento. Porque no siempre estaremos en el aula, así que los que tengan claustrofobía pueden estar tranquilos. También os proponemos que no llenéis la maleta, dejad un hueco, porque volveréis con bastantes materiales que pesan lo suyo.
Ah. Nos llamamos Mónica Barettino y José Antonio Vega y somos los responsables del departamento de Formación de Ciudad Tecnológica Valnalón, del Gobierno del Principado de Asturias. Os dejamos una foto para que no tengáis miedo y nos vayáis ubicando.
Lo dicho. Nos vemos el lunes. Esperamos que comprobéis si el el Consejo Superior de Cámaras y el Ministerio de Eduación han acertado al proponernos por quinto año consecutivo dirigir este curso de verano.
Y recordar que toda carrera empieza con la primera pedalada. Buen viaje.
SUPERFREAKONOMICS. RFRESCANTE LECTURA PARA REFLEXIONAR

Prostitutas, traficantes de droga y luchadores de sumo fracasados son los protagonistas de un libro recomendado solo para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior por lo de la mayoría de edad. Los esritores Levitt y Dubner combinan una gran inteligencia con la capacidad para contar historias mejor que nadie. A analizar como la gente responde responde a los incentivos, muestran el mundo tal cual es: bueno, malo, feo y finalmente superfreaky. Un libro más que refrescante que hace pensar sobre la realidad que nos rodea y su influencia en la economía global. Recomendado no solo para frikis.
DUENDES EMPRENDEDORES

Otra cosa no se explica. Se han evaporado un montón de post escritos en los últimos meses. Tantos que resulta dificil recordar las recomendaciones, avisos y propuestas. Pero no pasa nada porque la información sigue fluyendo. Asi que volvemos con más ganas que antes. Esperamos que esos duendes encuentren otros blogs en los que entretenerse. Allá vamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)