13/7/10

EXPERTOS AGENTES DINAMIZADORES

Dicen que un experto es aquél que se ha equivocado la mayor cantidad de veces posibles en un determinado tema. A lo largo de una intensa semana habéis demostrado que es así y lo habéis hecho promoviendo, organizando, coordinando y elaborando operaciones integradas de desarrollo de las que son protagonistas las personas y las fuerzas técnicas, sociales y empresariales. En vuestra mochila habéis incluido un equilibrado porcentaje de experiencia profesional, respeto, empatía, trabajo en equipo, apoyo, dedicación personal y un talante emprendedor. Así que os vais con la prueba bien superada y con la recompensa de disfrutar de un merecido descanso. Nosotros sabemos que el próximo cursos seréis unos exclentes animadores y dinamizadores en el aula. Como siempre.

PREMIOS EN UN MARCO INCOMPARABLE

Cualquier vuelta ciclista que se precie termina con la entrega de premios en una gala final. Nosotros no íbamos a ser menos. Al finalizar la etapa Albaicin-Sacromente, los cinco equipos que disputaron la vuelta se encontraron con que en esta ocasión los trofeos se tenían que elaborar in situ. Así que tuvieron que desarrollar su creatividad para finalizarlos entre plato y plato de la cena de gala. Todos los equipos destacaron la labor desarrollada por los otros a lo largo de la semana y por eso se dedicaron los premios unos a otros. Por otra parte el jurado formado por técnicos de la Cámara de Comercio y emprendedores granadinos decidirieon que el premio al mejor equipo de la aventura emprendedora debía recaer en todos los equipos. Así que los equipos blanco, naranja, azul, rojo y amarillo saliraon a hacerse la foto de rigor en un marco incomparable con la Alhambra al fondo. Y esta esta vez no es un frase retórica. El marco era realmente incomparable, pero lo requería la ocasión. Solo faltó el baño de cava.

POSTGRADOS DE OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN

La gente emprendedora sabe que observar y explorar son cosas parecidas pero no son lo mismo. Quienes observan hacen una buena recogida de información que les permite orientar las acciones que se van a emprender. Pero observar no es lo mismo que explorar. La gente que hace cursos del Consejo Superior de Cámaras sabe que la diferencia fundamental reside en la acción. La observación es una recogida pasiva en la que se permanece a la espera. Sin embargo la exploración es un procedimiento activo en el que se indagan, se hacen preguntas, se solicitan aclaraciones y se plantean incógnitas que se intentan resolver. Algo que han hecho a lo largo del curso de manera continuada. Teniendo en cuenta estas aclaraciones, nos subimos al barrio del Albaizin para hacer una práctica real de ambas fuentes de información. Otro año más, Montse Morillas de la Cámara de Comercio de Granada se ofrecio voluntaria para hacernos una visita visita guía llena de calor: humano por la intensidad con las que nos cuenta las cosas y físico porque superabamos los 36 grados a las ocho de la tarde.
Esta práctica nos sirvió para detectar oportunidades de negocio, analizar comportamientos, observar como trabaja la competencia, anticiparse a los cambios, aprovechar las nuevas tendencias, planificar estrategias y generar ideas. Y si eso se hace con vistas a la Alhambra y el Generalife todo es más fácil. A pesar de la calor. A pesar.

IGNACIO MORA Y EL GENIO DE LA EDUCACIÓN

Ignacio Mora es un emprendedor granadino que está al frente de Edugenio, una empresa fundada con el objetivo de crear y distribuir software educativo, didáctico, multimedia e interactivo a través de Internet. Su esencia es procurar un aprendizaje basado en la experimentación del usuario con el propio conocimiento de una manera individualizada, a su ritmo y según sus necesidades. Es un complemento formativo a la labor docente.
Los materiales se presentan a través de una plataforma en Internet en forma de actividades lúdicas -personalizables en dificultad y contenido- y abarcan todas las enseñanzas regladas, tanto artísticas como sociales o culturales. Todos los contenidos accesibles son continuamente evaluados por un equipo pedagógico y se rigen por la legislación vigente en materia de Educación, tanto a nivel nacional como de la comunidad autónoma andaluza.
Como Edugenio está ubicada en el CADE de Granada, Ignacio no tuvo inconveniente para contarnos de primera mano un montón de cosas relacionadas con su empresa a pesar del apurón que tenía encima. Así que nuestro agradecimiento es doble. Muchas Gracias.

EDUARDO AGUDO Y LA NUTRICIÓN OPTIMA

NUTRÓPTIMA es una empresa dedicada a la dietoterapia, educación nutricional y nutrición deportiva formada por tres socios. Con sede en Granada ofrece servicios relacionados con diagnóstico nutricional, intervención nutricional orientada a distintos objetivos y/o patologías y educación nutricional individual y a colectivos. Para la puesta en marcha, los tres titulados universitarios contaron con el apoyo del Centro de Apoyo a Emprendedores de Granada EDUARDO AGUDO es uno de los tres socios de Nutróptima. Él cree que su principal diferencial es la capacidad de surgir de las cenizas como un ave fénix. Y lo dice en primera persona y con causa porque Nutróptima es la tercera iniciativa empresarial que pone en marcha a pesar de que sólo tiene 26 años. Las dos anteriores se quedaron en el camino, pero eso no fue un impedimento para que volviera a intentar otra aventura empresarial. A pesar de su corta vida, los socios de Nutróptima ya saben lo que es recibir reconocimiento oficial a su trabajo. En el año 2009 recibieron el premio a la mejor iniciativa educativa en el Certamen de Promoción de Actividad Física y Alimentación Equilibrada convocado por la Junta de Andalucía por su proyecto 'Educación nutricional: alimenta tu salud'.

12/7/10

CENTRO DE APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL

Granada tiene una variada oferta de apoyos institucionales para la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras. Entre ellas destaca el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial. La Red Territorial de Apoyo a Emprendedores es un instrumento de la Junta de Andalucía puesto al servicio de las personas emprendedoras y empresas de la Comunidad. El Centro forma parte de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, que gestiona Andalucía Emprende, y cuenta con más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, distribuidos en 37 zonas CADE, desde donde un cualificado equipo humano, integrado por más de 1.000 especialistas en las distintas materias empresariales, presta servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas y empleo, dando cobertura al 100% de los municipios andaluces. Además de apoyo para la creación, consolidación y modernización empresarial, el equipo técnico de la Red presta servicios destinados a identificar los sectores emergentes de cada territorio, articular los tejidos productivos locales y sensibilizar en torno a los valores de emprendimiento, empleo, competitividad e innovación, mediante el desarrollo de acciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora. Y de todo eso sabe muy bien María José la responsable de la zona metropolitana de Granada que un año más ejerció como excelente anfritiona. Ella nos fue comentando los servicios y nos presentó a los emprendedores que han puesto en marcha su empresa gracias al apoyo, mimo y dedicación que le caracterizan. Esperamos que el año próximo nos vuelva a abrir las puertas. Otro ejemplo de persona emprendedora dispuesta a que el territorio mejore día a día.

UNA VUELTA ALREDEDOR DE LA CÁMARA DE GRANADA

Lás Cámaras de Comercio ofrecen servicios útiles y especializados para cada situación, ayudan a las empresas a innovar y ser más competitivas. En definitiva, trabajar con todos nuestros recursos disponibles en favor del tejido productivo y empresarial. En el caso de la Cámara de Comercio de Granada el área de Desarrollo Empresarial realiza variadas acciones al servicio de la gente emprendedora. Por eso Carlos Hernández, Juan de Dios Bonillo y Alfonso Gil se acercaron al aula para explicar a nuestros profesores programas como el PAEM, servicios como el PAIT y los trámites de cosntitución de empresas e inciaitivas propias como el Foro de las Ideas o el Vivero de Empresas. También nos hablaron con detenimiento del Centro de Innovación y Tecnología Empresarial.
Una interesante charla destinada a que los profesores de las diferentes comunidades autónomas hagan uso de los servicios que ofrecen las 88 Cámaras distribuidas por todo el país. Sin duda la de Granada es un ejemplo a seguir.